Beneficios

Atención personalizada.

Posibilidad de obtener un crédito de libre inversión desde $500.000.

Exigencia mínima de documentos.

Opción de elegir el plazo que más te convenga entre 6 y 120 meses dependiendo el monto solicitado

Agilidad en la aprobación y desembolso.
VER MÁS
Otros beneficios y características
- Posibilidad de acceder al Retanqueo del Crédito de Libranza.
- Plazos desde 6 meses hasta 108 y 120 meses dependiendo el monto solicitado, estos plazos aplican para pensionados y entes nacionales y territoriales.
- Se presta desde $500.000 hasta $120’000.000 sin codeudor dependiendo de tu nivel de ingresos y el monto del crédito solicitado. Para montos superiores a $120’000.000 se solicitarán condiciones especiales y garantías. En todos los casos se realiza un estudio de la capacidad de endeudamiento del cliente
- Si presentas mora en tu obligación mayor o igual a 5 días automáticamente se bloquearán todos los cupos de otros productos que poseas en el Banco, y los desembolsos de nuevas operaciones de crédito aprobadas quedarán restringidas. Cuando el Banco confirme que tu obligación se encuentra al día, el desbloqueo se realizará al día hábil siguiente o a más tardar en las 48 horas hábiles siguientes.
- Los montos de los créditos se calculan sobre la disponibilidad de pago del solicitante y/o codeudor.
- Los desembolsos se pueden realizar a cualquier cuenta que el cliente posea en las diferentes entidades financieras a nivel nacional o si lo prefiere en cheque de gerencia.
- Si cambias de empleador según lo establecido en el artículo 7 de la Ley 1527 del 27 de Abril de 2012, para dar continuidad a la autorización de descuento, recuerda que debes informar en la oficina de Libranza de su ciudad, en el Contact Center o en cualquier oficina del Banco de Occidente para que continúes con el beneficio de descuento por nómina
- Desembolso en cualquier cuenta del cliente sin ningún costo.
- Cuotas fijas mensuales descuentos de nómina.
- Cuenta con un seguro de vida con el beneficio exclusivo de trasladar a los benficiarios del deudor el valor total del capital pagado al momento del evento.
- No requiere apertura de otros productos.
- Se mantienen las condiciones de tasas y plazo en el evento que el empleado sea retirado de la empresa.
Cómo obtener tu Crédito
Formularios
Requisitos
Documentación exigida al empleado de la empresa /Jubilado / Pensionado
- Solicitud de crédito debidamente diligenciada.
- Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%
- Carta laboral con una vigencia menor a 60 días.
- Desprendibles de pago de nómina de los dos últimos meses.
En caso de requerir codeudor anexar la misma documentación.
Perfil del empleado
- Edad: 18 a 75 años
- Ingresos mínimos: Un (1) S.M.L.V.
- Contrato a término indefinido, carrera administrativa y en propiedad: antigüedad mínima de 4 meses.
- Contrato de provisionalidad: con antigüedad mínima de 1 año.
- Contrato a término fijo: con antigüedad de 2 años puede acceder a cualquier plazo hasta 72 meses. Se pueden otorgar créditos con plazo inferior a la terminación del contrato para empleados con antigüedad mínima de 1 año.
- Contrato de libre nombramiento y remoción: de acuerdo con perfil del cliente.
Líneas de contacto
Para obtener información sobre tu crédito de Libranza, comunícate con el ejecutivo del Banco asignado a la empresa, en las siguientes ciudades:
- Bogotá: 747 0888, ext. 11824 – 11828 – 11827 - 11797
- Cali: 485 0707, ext. 21235 – 21238 – 21240 – 21241
- Medellín: 6052323, ext. 42775 - 42776 – 42714 – 42722
- Barranquilla: 3861166, ext. 52037 - 52032
- Bucaramanga: 6970100, ext. 4634 – 4526 – 4595 – 4537 – 4502 – 4596 - 4561
- Pereira: 3400159, ext. 4740 – 4726 – 4748 – 4727 – 4728 – 4729
Información sobre productos y servicios y trámite de requerimientos:
Consultas, Transferencias y Pagos:
- Líneas de Servicio al Cliente: 01 800 05 14652
- Bogotá: 390 20 58
- Cali: 485 11 13
- Medellín: 605 20 20
- Barranquilla: 386 97 72
Guía de uso Libranza
Consulta la guía de uso aquí.
Solicitar convenio para mi empresa
Si eres empleado o pensionado y quieres saber si la empresa que paga tu nómina tiene convenio de libranza con nosotros, puedes verificarlo así:
- Ingresa a nuestro formulario aquí
- Busca a tu empresa en este campo:
¿No encontraste tu empresa entre nuestros convenios? ¡Solicítalo! Nos pondremos en contacto con tu empresa para verificar la viabilidad.
Sigue estos pasos:
- Haz clic en opciones para ti

- Diligencia la información de tu empresa

Proceso para la cancelación total del saldo de la deuda del producto
Paso 1
Consultar el valor total a pagar del crédito en una oficina del Banco de Occidente con un auxiliar de servicios, o confirmarlo por medio del ejecutivo asignado a la empresa.
Paso 2
Realizar el pago del saldo total del crédito en caja (1) con el formato F.10-101, seleccionando en tipo de operación,la opción “pago cuota”. El pago lo puede hacer con efectivo, cheque local o cargo con nota débito.(2)
(1) El mismo día en que fue solicitado el saldo de la obligación.
(2) Posterior al pago del saldo, el Banco procederá reportar a la empresa la eliminación del descuento de su nómina de acuerdo a la operatividad del convenio.
Paso 3 (Opcional)
Tienes la posibilidad de solicitar un paz y salvo de la obligación presentando una solicitud escrita en cualquier oficina del Banco. Una vez sea recibida, la oficina entregará el paz y salvo máximo en cinco (5) días hábiles.
En el evento en que como consecuencia del prepago de tu crédito de libranza quedes un saldo a su favor, el Banco efectuará el reintegro del mismo a una de las siguientes opciones, teniendo en cuenta el siguiente nivel de prioridad, siendo 1 el de mayor prioridad:
- Obligaciones que en la fecha poseas con el Banco de Occidente y que se encuentren en mora.
- Cuenta corriente o de ahorros que poseas con el Banco de Occidente y que estén a tu nombre.
- Cuenta corriente o de ahorros que poseas con otras entidades financieras.
- Cheque de Gerencia en la Oficina que solicites (previo contacto telefónico). Para este punto se recomienda mantener tus datos de contacto actualizados. Igualmente podrás acercarte a nuestra red de Oficinas o contactar la Línea de Servicio al Cliente y radicar tu requerimiento.
Buenas prácticas de los consumidores financieros
- Comunica al Banco cualquier cambio de dirección o teléfono.
- En caso de retiro de la empresa comunícate con el área de cartera del Banco.
- Y demás deberes que se establezcan en la ley o en otras disposiciones.
Derechos
- Contar con estándares de calidad y seguridad en la administración de su producto.
- Recuerda que tienes la posibilidad de solicitar un plan de pagos en cualquier oficina del Banco a nivel nacional, para conocer las condiciones de tu Crédito de Libranza incluyendo la relación de las cuotas mensuales, después de realizado el desembolso.
Defensor del Consumidor Financiero
El Defensor del Consumidor Financiero es la doctora LINA MARÍA ZORRO CERÓN a quien podrás dirigirte para los asuntos de su competencia en la siguiente dirección:
Carrera 7 No 71 – 52 Torre A Piso 1 en Bogotá.
Tel. 7462060 Ext. 15318, 15311
Fax 3121024
defensoriacliente@bancodeoccidente.com.co
Ley Habeas Data
Derechos de la Entidad Acreedora
Para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 1266 de Habeas Data de diciembre 31 de 2008, el Banco de Occidente mensualmente reportará a las centrales de información autorizadas el comportamiento de su obligación, incluyendo tanto el reporte de los pagos oportunos como el de los vencidos.
Esta información puede ser utilizada como objeto de análisis para establecer y mantener una relación contractual, cualquiera que sea su naturaleza, para evaluación de los riesgos derivados de una relación contractual vigente, así como para hacer estudios de mercado o investigaciones comerciales y estadísticas y el adelantamiento de cualquier trámite para una entidad pública o privada respecto de la cual dicha información resulte pertinente.
La permanencia de la información registrada en las centrales de información es administrada por cada central de acuerdo a los lineamientos establecidos en el articulo 13 de la Ley 1266. La información de carácter positivo permanecerá de manera indefinida, la información de las obligaciones con mora inferior a dos (2) años permanecerá el doble del tiempo que duró la mora a partir de la fecha de pago o cancelación de la obligación y para las obligación con mora superior a dos (2) años, la permanencia será de 4 años a partir de la fecha de pago o cancelación de la obligación.
En todo caso, los términos aquí indicados estarán acordes con la Ley 1266 de 2008, y demás normas que la modifiquen, adicionen o deroguen.
Derechos del Deudor:
A ejercer el derecho fundamental al Habeas Data, en términos de la ley 1266 de Diciembre de 2008, mediante la utilización de los procedimientos de consultas o reclamos, sin perjuicio de los demás mecanismos constitucionales o penales.