El Gobierno Nacional viene impulsando desde el año 2015 (Decreto 2242) la masificación del uso de la facturación electrónica, es por esto que el BANCO DE OCCIDENTE pensando en las necesidades de tu empresa estableció una alianza estratégica con DELCOP para convertirse en el apoyo que nuestros clientes necesitan y así cumplir con la exigencia normativa de una forma fácil y segura.
La factura electrónica es un documento generado por medios informáticos en formato electrónico que soporta transacciones de venta de bienes y/o servicios, que reemplaza el documento físico pero que conserva su mismo valor legal, garantizando en todo momento la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido y permitiendo igualmente el cumplimiento de las características propias de las facturas relacionadas con la expedición, recibo, rechazo y conservación.
¿Quiénes deben implementar la Factura Electrónica?
Los seleccionados por la DIAN durante las vigencias fiscales del año 2017 y 2018, los cuales a continuación se relacionan:
a) Los Contribuyentes que venían facturando electrónicamente conforme al Decreto 1929 de 2007 se encuentran obligados a facturar electrónicamente a partir del 31 de marzo de 2018.
b) Los Contribuyentes, responsables y agentes de retención que se encuentran calificados como Grandes Contribuyentes se encuentran obligados a facturar electrónicamente a partir del 1 de junio de 2018.
Podrás consultar aquí si perteneces a uno de estos grupos que fueron seleccionados para facturar electrónicamente.
Las personas naturales o jurídicas que tienen o no la obligación de facturar y que opten por expedir factura electrónica (voluntarios).
Los demás contribuyentes obligados a declarar y pagar el IVA y el impuesto al consumo deberán expedir factura electrónica a partir del 1 de enero de 2019.
Conoce más sobre nuestro aliado y la facturación electrónica a través del siguiente video
Características
Utiliza formato XML establecido por la DIAN.
Lleva numeración consecutiva autorizada por la DIAN.
Cumple con los requisitos del Estatuto Tributario y discrimina el IVA o impuesto al consumo.
Incluye código único de Factura Electrónica CUFE y Código QR.
Beneficios
Cumplimiento de la normatividad establecida por la DIAN.
Reducción de tiempo y costos administrativos asociados a tu proceso de facturación.
Mejora los procesos de envío y recepción de facturas optimizando así el manejo y control documental.
Mantiene la integralidad de la información de tus facturas en todo el proceso.
La Facturación Electrónica genera un impacto positivo en la responsabilidad ambiental de tu empresa.