Seguridad del producto
• No compartir las credenciales de acceso al servidor donde recibe los archivos.
• No compartir la llave de desencripción de archivos.
• Custodiar la llave de desencripción en un sitio seguro.
• No difundir información sensible transmitida a través del Canal.
• Verificar que la información entregada provenga del proveedor tecnológico o las conexiones autorizadas por Banco de Occidente.
• Informar al Banco de Occidente cualquier cambio que se realice en la infraestructura de red del cliente.
Antes de visitar las oficinas Banco
Planea la operación que vas a realizar antes de salir para el banco, por ningún motivo hables sobre el dinero que posees, ni comente tus planes, ni movimientos financieros que vayas a realizar. Solicita asesoría al Banco y utiliza las alternativas electrónicas para el manejo de efectivo. No realizes consignaciones o retiros de grandes sumas de dinero. Si es necesario, solicita un servicio especial de transporte
Durante tu visita en las oficinas Banco
Si observas personas con actitud inusual o sospechosa, informa de inmediato a la gerencia o a los funcionarios del Banco. Mantente siempre alerta cuando estés haciendo filas y alguien quiera entablar conversación. Hay delincuentes que se hacen pasar por empleados del Banco para engañar al usuario. Entrega tu transacción únicamente al cajero y sólo cuando llegue a la ventanilla. No recibas obsequios de personas extrañas. Si realizas un retiro en efectivo, no cuentes tu dinero en presencia de otras personas, ni lo hagas en voz alta. Guarda tu dinero en efectivo en diferentes sitios, en bolsillos secretos o donde no sea visible, nunca guardes en el mismo lugar tu dinero, tarjetas de crédito o débito y los documentos de identidad. Cuando realices retiros en efectivo, hazlo preferiblemente acompañado de una persona de tu confianza, que te pueda ayudar a advertir situaciones de riesgo. Al momento de realizar tu transacción observa si alguien a tu alrededor utilizar teléfonos celulares, esto puede ser un indicio de una situación sospechosa. Si al terminar tu estadía en las oficinas aborda un servicio de transporte público, identifica los datos del mismo e infórmalos a una persona de tu confianza. Evita la rutina en las rutas de desplazamientos y retorno a tu lugar de residencia y trabajo. En caso de emergencia, llama de inmediato a la Línea de Emergencia de la Policía (123 como proteger el producto).